Acupuntura Beneficios en Tratamiento del Cáncer
- Dr. Hugo Castro
- 22 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar

Introducción
El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Los pacientes con cáncer a menudo experimentan síntomas debilitantes relacionados tanto con la enfermedad como con los tratamientos convencionales, como quimioterapia, radioterapia y cirugía. La acupuntura, una terapia de medicina tradicional china, se ha utilizado cada vez más como una intervención complementaria en el manejo del cáncer para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Mecanismos de acción de la acupuntura
La acupuntura ha mostrado beneficios en el tratamiento del cáncer e implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para estimular el flujo de energía vital (qi) y equilibrar el cuerpo. Aunque los mecanismos exactos aún no se comprenden completamente, la investigación sugiere que la acupuntura puede funcionar a través de la modulación del sistema nervioso central y la liberación de neurotransmisores, como las endorfinas, para proporcionar alivio del dolor y reducir la inflamación.
Aplicaciones clínicas de la acupuntura en el manejo del cáncer
1. Control del dolor: La acupuntura ha demostrado ser efectiva para reducir el dolor en pacientes con cáncer. Esto incluye el dolor relacionado con tumores, procedimientos quirúrgicos y efectos secundarios del tratamiento, como neuropatía periférica inducida por quimioterapia.
2. Náuseas y vómitos: Varios estudios han encontrado que la acupuntura es efectiva en la reducción de náuseas y vómitos asociados con la quimioterapia.
3. Fatiga: La acupuntura puede ayudar a disminuir la fatiga relacionada con el cáncer y mejorar la energía y la calidad de vida de los pacientes.
4. Insomnio: La acupuntura se ha utilizado para tratar el insomnio en pacientes con cáncer, mejorando la calidad del sueño y reduciendo la dependencia de medicamentos para dormir.
5. Ansiedad y depresión: La acupuntura puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer al regular la liberación de neurotransmisores y mejorar el estado de ánimo.
Evidencia científica
La evidencia científica respalda el uso de la acupuntura en el manejo del cáncer. Revisión sistemática y metaanálisis de estudios controlados aleatorizados han mostrado la efectividad de la acupuntura en el control del dolor, náuseas y vómitos, fatiga, insomnio y síntomas emocionales. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar las indicaciones específicas, técnicas de acupuntura y duración óptima del tratamiento.
Conclusión: acupuntura beneficios tratamiento del cáncer
La acupuntura es una terapia complementaria prometedora en el manejo del cáncer y puede ofrecer beneficios significativos a los pacientes para controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida. La integración de la acupuntura en los enfoques convencionales de tratamiento del cáncer puede proporcionar un enfoque holístico y personalizado para mejorar el bienestar y la salud de los pacientes. Es esencial que los profesionales de la salud estén bien informados sobre las aplicaciones clínicas y la evidencia científica de la acupuntura en el manejo del cáncer para guiar a los pacientes en la toma de decisiones y garantizar un cuidado óptimo.
Bibliografía
1. Chiu, H. Y., Hsieh, Y. J., & Tsai, P. S. (2017). Systematic review and meta-analysis of acupuncture to reduce cancer-related pain. European Journal of Cancer Care, 26(2), e12457.
2. Garcia, M. K., McQuade, J., Haddad, R., Patel, S., Lee, R., Yang, P., Palmer, J. L., & Cohen, L. (2013). Systematic review of acupuncture in cancer care: a synthesis of the evidence. Journal of Clinical Oncology, 31(7), 952-960.
3. Lu, W., & Rosenthal, D. S. (2013). Acupuncture for cancer pain and related symptoms. Current Pain and Headache Reports, 17(3), 321.
4. Bao, T., Cai, L., Snyder, C., Betts, K., Tarpinian, K., Gould, J., ... & Bao, T. (2014). Patient-reported outcomes in women with breast cancer enrolled in a dual-center, double-blind, randomized controlled trial assessing the effect of acupuncture in reducing aromatase inhibitor-induced musculoskeletal symptoms. Cancer, 120(3), 381-389.
5. Garland, S. N., Xie, S. X., DuHamel, K., Bao, T., Li, Q., Barg, F. K., ... & Mao, J. J. (2018). Acupuncture versus cognitive behavioral therapy for insomnia in cancer survivors: a randomized clinical trial. Journal of the National Cancer Institute, 110(10), 1145-1152.