top of page
Blog: Blog2

Evaluación a Largo Plazo de Tratamientos en Cáncer de Próstata: Hallazgos del Estudio ProtecT

  • Foto del escritor: Dr. Hugo Castro
    Dr. Hugo Castro
  • 4 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 ene

Hamdy FC, Donovan JL, Lane JA, Metcalfe C, Davis M, Turner EL, Martin RM, Young GJ, Walsh EI, Bryant RJ, Bollina P, Doble A, Doherty A, Gillatt D, Gnanapragasam V, Hughes O, Kockelbergh R, Kynaston H, Paul A, Paez E, Powell P, Rosario DJ, Rowe E, Mason M, Catto JWF, Peters TJ, Oxley J, Williams NJ, Staffurth J, Neal DE; ProtecT Study Group. Fifteen-Year Outcomes after Monitoring, Surgery, or Radiotherapy for Prostate Cancer. N Engl J Med. 2023 Apr 27;388(17):1547-1558. doi: 10.1056/NEJMoa2214122. Epub 2023 Mar 11. PMID: 36912538.

personal de salud con estetoscopio, lazo de vida de cancer de prostata
Estudio ProtecT cancer de prostata


Objetivo del Estudio


Este artículo se centra en comparar la eficacia de la vigilancia activa frente a la prostatectomía y la radioterapia a lo largo de 15 años en pacientes con cáncer de próstata localizado.


Características del Estudio: hallazgos del estudio ProtecT


El estudio ProtecT involucró a más de 82.000 hombres de entre 50 y 69 años en el Reino Unido desde 1999 hasta 2009. Su meta era evaluar la efectividad de los tratamientos convencionales para el cáncer de próstata detectado mediante el antígeno prostático específico (APE). De todos los diagnosticados, 1643 fueron aleatorizados para recibir monitoreo activo, prostatectomía o radioterapia.


Seguimiento y Análisis Clínicos


Hallazgos del estudio ProtectT: Después de un seguimiento promedio de 15 años, se analizó la mortalidad específica por cáncer de próstata, la mortalidad total, el desarrollo de metástasis y la progresión de la enfermedad. Se realizaron mediciones periódicas del APE y se estandarizó el manejo clínico en todos los grupos.


Resultados Clave


Tras 15 años, no se observaron diferencias significativas en la mortalidad por cáncer de próstata entre los grupos. La sobrevida específica por cáncer fue aproximadamente del 97% en todos los casos. Sin embargo, el grupo de monitoreo activo mostró mayores tasas de metástasis y necesidad de terapia de deprivación androgénica a largo plazo.


supervivencia por vigilancia activa, postatectomia y radioterapia
Tabla de supervivencia del estudio ProtecT

Conclusiones del Estudio


El estudio ProtecT sugiere que la mortalidad específica por cáncer de próstata es baja y similar entre los diferentes tratamientos tras 15 años de seguimiento. Esto implica que la elección del tratamiento debe considerar un balance entre los beneficios y los daños potenciales de cada opción.


grafía de Kaplan-Meir de la supervivencia libre de intervención radical
Probabilidad intervención radical durante el periodo de seguimiento estudio ProtecT

Comentario y Perspectiva


El estudio ProtecT, pionero en su campo, resalta la importancia de personalizar el tratamiento del cáncer de próstata. Las decisiones deben ser compartidas y centradas en el paciente, tomando en cuenta múltiples factores como la edad, la historia clínica, las preferencias del paciente y los avances en diagnóstico y tratamiento.




Lunes - Viernes: 10 a. m. - 5 p. m.
Sábado: cerrado
Domingo: cerrado

2da. Calle 25-19, zona 15, Vista Hermosa I

Edificio Multimédica, Oficina 10-15, Guatemala, Ciudad, Guatemala

23857572 - 25089474

©2023 by Grupo Medico Angeles.

bottom of page